The Limited Times

Now you can see non-English news...

Irán bombardea Pakistán, el tercer país en 24 horas, y abre un nuevo frente de conflicto en el marco de la guerra en Gaza

2024-01-17T12:48:54.974Z

Highlights: Irán bombardea Pakistán, el tercer país, en 24 horas. Teherán dijo que atacó a un grupo terrorista que actúa en su territorio. Analistas políticos subrayaron la gravedad del incidente que "hunde una relación ya delicada"Pakistán denunció el miércoles la muerte of two niños en un bombardeo aéreo de Irán.


Teherán dijo que atacó a un grupo terrorista que actúa en su territorio.Analistas políticos subrayaron la gravedad del incidente que "hunde una relación ya delicada".


Pakistán denunció el miércoles la muerte de dos niños en un bombardeo aéreo de Irán, tras unos ataques similares de Teherán en Irak y Siria contra lo que definió como "grupos terroristas antiraníes".

Islamabad aseguró en un comunicado que el ataque iraní del martes por la noche, cerca de la frontera compartida entre ambos países, era "completamente inaceptable y puede tener consecuencias graves".

El ataque causó la "muerte de dos niños inocentes e hirió a tres niñas", agregó el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Los ataques iraníes contra objetivos en tres países diferentes en 24 horas generó temores de que la agitación en Medio Oriente pueda salirse de control.

Uno de los blancos alcanzados por misiles iraníes en Irak. Foto: Kurdistan 24 / AFP

Desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza en octubre, Irán ha utilizado sus fuerzas proxy contra Israel y sus aliados. Pero el martes, se involucró directamente e indicó que sus ataques con misiles habían sido en respuesta a ataques terroristas dentro de sus fronteras.

"Están contribuyendo a la escalada de las tensiones regionales, y esto debe detenerse", sentenció Catherine Colonna, ministra francesa para Europa y Asuntos Exteriores, después del ataque a Irak. Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden, también denunció el ataque a Irak.

El ataque contra Pakistán

El ataque contra Pakistán fue el último que llevó adelante Irán el martes. Los bombardeos habían comenzado temprano primero contra una supuesta posición del Mossad en Erbil, Irak. Y luego contra un objetivo del grupo Isis, en Siria. Según la agencia noticiosa iraní Mehrnews, "la respuesta con misiles y drones" fue dirigido contra los cuarteles en Pakistán del grupo yihadista Jaish al-Adl y aseguró que fue "un paso decisivo más tomado por Irán en respuesta a la agresión contra la seguridad de nuestro país".

El grupo Jaish al-Adl, formado en 2012, es calificado por Irán como grupo terrorista y los últimos años ha realizado varios ataques en ese país.

Fuerzas de seguridad pakistaníes en Quetta, provincia de Baluchistán. Foto: EFE

Jaish al-Adl se atribuyó un ataque en diciembre contra un cuartel policial en Rask que mató al menos 11 policías iraníes.

Estados Unidos también califica a ese movimiento como organización terrorista, al señalar que "principalmente ataca a personal de seguridad iraní", además de realizar asesinatos, secuestros y ataques suicidas contra autoridades gubernamentales y civiles.

Estas acciones iranies se suman a las múltiples crisis abiertas en Oriente Medio, con la guerra entre Israel y Hamas en Gaza y los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen en el mar Rojo respondidos por bombardeos de Estados Unidos y sus aliados.

El ministro de Defensa iraní, Mohammad Reza Ashtiani, afirmó que su país "no limitará" sus acciones de seguridad.

El Ministerio de Relaciones Exteriores pakistaní convocó al representante de Irán en Islamabad para protestar contra "una violación injustificada de su espacio aéreo".

Irán dijo que "la respuesta con misiles y drones" fue dirigido contra los cuarteles en Pakistán del grupo yihadista Jaish al-Adl. Foto: EFE

"Esta violación de la soberanía de Pakistán es totalmente inaceptable y puede tener serias consecuencias", advirtió el ministerio.

Por su parte, el vicepresidente iraní para asuntos parlamentarios, Mohammad Hosseini, aseguró que su país advirtió a Pakistán "de que ellos deben impedir la entrada a Irán de personas que matan a grandes números de personas, era normal que hubiera reacción de la República Islámica".

China pide moderación

China, aliado de Islamabad y Teherán, llamó a ambos países "a actuar con moderación, evitar acciones que lleven a una escalada de tensiones y trabajar juntos para mantener la paz y la estabilidad".

Irán y Pakistán se acusan con frecuencia de apoyar a militantes para que realicen ataques desde el otro lado de la frontera, pero es poco común que fuerzas oficiales de ambas partes se enfrenten.

Cuentas en redes sociales de usuarios pakistaníes aseguran que las explosiones tuvieron lugar en la provincia de Baluchistán, donde ambos países comparten una frontera escasamente poblada de casi mil kilómetros.

Michael Kugelman, director del Instituto del Sur de Asia en el Wilson Center de Washington, advirtió de la gravedad del ataque.

"Irán realizó en el pasado ataques contra combatientes basados en Pakistán, pero no recuerdo nada a esta escala", escribió en X.

"Esto hunde la relación Pakistán-Irán, una relación delicada incluso en los mejores momentos, en una grave crisis", agregó.

Pakistán siempre ha dicho que "el terrorismo es una amenaza común para todos los países de la región que requiere una acción coordinada", destacó un comunicado paquistaní, describiéndolo como “aún más preocupante que este acto ilegal haya tenido lugar a pesar de la existencia de varios canales de comunicación entre Pakistán e Irán”.

Con información de AFP y The New York Times

Source: clarin

All news articles on 2024-01-17

Similar news:

Trends 24h

Latest

© Communities 2019 - Privacy

The information on this site is from external sources that are not under our control.
The inclusion of any links does not necessarily imply a recommendation or endorse the views expressed within them.