The Limited Times

Now you can see non-English news...

Guerra entre Israel y Gaza, en directo | EE UU lanza una nueva serie de ataques contra zonas controladas por los hutíes en Yemen

2024-01-18T07:00:20.679Z

Highlights: EE UU lanza una nueva oleada de bombardeos contra zonas en Yemen controladas by los rebeldes hutíes. El ataque se produce tras declarar terrorista al movimiento rebelde yemení apoyado by Irán. Pakistán ataca objetivos en Irán tras un bombardeo iraní en su territorio. Diez palestinos murieron el miércoles en Cisjordania en operaciones del israelí.


El ataque se produce tras declarar terrorista al movimiento rebelde yemení apoyado por Irán | Pakistán ataca objetivos en Irán tras un bombardeo iraní en su territorio


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

EE UU lanzó en la noche del miércoles una nueva oleada de bombardeos contra zonas en Yemen controladas por los rebeldes hutíes, horas después de declarar al grupo chií como terrorista y de que un barco estadounidense sufriese un ataque con misiles en el Golfo de Adén, frente a las costas de Yemen. Según el Mando Central militar estadounidense, atacaron 14 lanzaderas de misiles que estaban preparadas para disparar y causar perjuicios a los barcos que navegan por el mar Rojo. Mientras, en otra prueba de que el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza amenaza con extenderse, Pakistán lanzó un ataque contra posiciones de los rebeldes baluchíes en territorio iraní. Dos días antes, Irán había disparado varios misiles contra estos mismos milicianos en territorio paquistaní, por lo que Islamabad llamó a consultas a su embajador en Teherán. Mientras, Israel sigue su campaña contra Hamás. Diez palestinos murieron el miércoles en Cisjordania en operaciones del ejército israelí. En Gaza, los ataques israelíes de las últimas horas han matado a más de un centenar de palestinos, con lo que son ya 24.448 muertos en la ofensiva.

  • Fotogalería de la guerra

Ir al inicio

Publicaciones nuevas

Andrés MourenzaEstambul

Pakistán ataca objetivos en Irán en represalia por el bombardeo iraní del martes

Pakistán ha atacado durante la madrugada del jueves varios objetivos supuestamente vinculados a la insurgencia baluchí en territorio iraní, dos días después de que Teherán lanzara misiles y drones contra bases de una organización islamista baluchí en territorio paquistaní, una acción que Islamabad había tachado de “inaceptable”.

El Ministerio de Exteriores paquistaní afirmó que se lanzaron “ataques militares de precisión” contra los “escondrijos de los terroristas” en la provincia iraní de Sistán y Baluchistán y, como resultado, “un número de terroristas” murieron. En declaraciones a una televisión estatal iraní, el director adjunto de seguridad de la provincia de Sistán y Baluchistán explicó que han muerto tres mujeres y cuatro niños.

ACT.18 ENE 2024 - 07:22

EFE

EE UU lanza una nueva serie de ataques contra zonas controladas por los hutíes en Yemen

EE UU lanzó este miércoles una nueva oleada de ataques contra zonas en Yemen controladas por los rebeldes hutíes horas después de declarar al grupo chií como terrorista, decisión que se hará efectiva en un mes. Ha atacado varios puestos de lanzamiento de misiles que estaban preparados para disparar en cualquier momento contra los barcos que navegan por aguas del mar Rojo.

Según ha publicado el Mando Central estadounidense en su cuenta en X, en torno a la medianoche entre el miércoles y este jueves, lanzó “14 ataques contra misiles de los hutíes apoyados por Irán que estaban listos para ser disparados” en áreas controladas por los rebeldes yemeníes. Según EE UU, estos “misiles en rampa de lanzamiento suponían una inminente amenaza a los barcos mercantes y los buques militares de EE UU en la región y podían haber sido lanzados en cualquier momento, lo que llevó a las tropas estadounidenses a ejercer su derecho y obligación de defenderse”. El mando militar americano concluye que los bombardeos, “junto con otras acciones, degradarán la capacidad de los hutíes para seguir con sus temerarios ataques a la navegación internacional y comercial en el mar Rojo, el estrecho de Bab el Mandeb y el golfo de Adén”.

Asimismo, la cuenta oficial del Mando Central de EE.UU (CENTCOM, en inglés) confirmó a través de la red social que este mismo miércoles un barco estadounidense había sufrido un ataque con misiles navales en el golfo de Adén, ubicado frente a las costas de Yemen, que no causó ningún herido. El Genco Picardy, como se llama este granelero con bandera de las Islas Marshall, estaba en condiciones de continuar navegando tras la agresión.

La designación de los hutíes como terroristas llegó días después de otra campaña de bombardeos de Estados Unidos y Reino Unido contra objetivos militares del grupo en Yemen por los ataques de los insurgentes contra barcos vinculados a Israel en el mar Rojo y el estrecho de Bab el Mandeb, que han afectado gravemente al comercio marítimo internacional.

Los rebeldes atacaron el pasado lunes con un misil a otro carguero estadounidense, sin provocar tampoco heridos ni daños importantes, y el martes, llevaron a cabo otra nueva acción hostil contra un buque griego.

El nuevo estatus para los hutíes entrará en efecto de aquí a 30 días, el próximo 16 de febrero, y en una llamada con periodistas funcionarios estadounidenses aseguraron que Washington "considerará" suspenderla si los rebeldes cesan sus ataques.

Los hutíes han calificado esa designación como un "honor" por apoyar a Palestina, aunque mostraron su rechazo por esta "injusta" decisión.

Por su parte, EE UU y el Reino Unido emprendieron una ofensiva militar contra los rebeldes hutíes para defender "la libertad de navegación" hace una semana. En un comunicado conjunto respaldado por otros ocho países, señalaron entonces que la decisión de atacar posiciones hutíes en Yemen estaba motivada también por la defensa del comercio internacional y de quienes transitan por las aguas del mar Rojo, por donde circula casi el 15% del comercio marítimo global.

En el marco de la guerra en Gaza, los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, han empezado a llevar a cabo estos ataques desde el 19 de noviembre a embarcaciones que, según aseguran, están relacionadas con Israel o se dirigen hacia ese país.

ACT.18 ENE 2024 - 07:56

El País

Qatar afirma que los medicamentos para los rehenes israelíes ya están en Gaza

Los medicamentos destinados a los rehenes secuestrados en Israel el 7 de octubre por Hamás ya han llegado Gaza este miércoles, ha anunciado el ministerio de Exteriores catarí. Según el acuerdo alcanzado el martes entre Israel y Hamás tras la mediación de Francia y Qatar, el suministro de medicinas y ayuda humanitaria a los civiles en Gaza será acelerado a cambio de que se entregue a los rehenes retenidos en el enclave palestino los medicamentos que necesitan. El texto prevé que 45 rehenes reciban esas medicinas.

Este miércoles, un dirigente de Hamás planteó nuevas condiciones para entregar medicinas a los rehenes. “Los camiones con productos farmacéuticos ingresarán sin inspección israelí”, dijo a través de su cuenta en X Musa Abu Marzuk, un alto responsable del movimiento islamista palestino. Sin embargo, el organismo dependiente del ministerio de Defensa israelí que coordina las actividades civiles en los territorios ocupados, indicó a la AFP que “los cinco camiones que transportan las medicinas serán sometidos a la inspección de seguridad en el paso de Kerem Shalom”. Según Qatar, son 61 toneladas de ayuda, entre la que hay alimentos y medicamentos. 

De manera habitual, la entrada de ayuda humanitaria procedente de Egipto transita por el paso de Rafah, es revisada por los israelíes en la frontera de Kerem Shalom y regresa después a Rafah para ser llevada a la franja de Gaza. (AFP)

ACT.17 ENE 2024 - 23:13

El País

EE UU minimiza los efectos en el comercio de los ataques en el mar Rojo

Los ataques a buques comerciales en el mar Rojo efectuados por los rebeldes Huthi de Yemen han tenido un efecto “limitado” en las cadenas de suministro y los precios energéticos en EE UU, ha asegurado este miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

El desvío de buques hacia el cabo de Buena Esperanza, al sur de África, “no ha tenido un impacto significativo en la disponibilidad de productos en EE UU o en la capacidad de los puertos de la costa oeste”, ha destacado la portavoz en una rueda de prensa. “Estamos monitorizando la situación, pero no hemos visto un impacto hasta ahora”. 

Los ataques hutíes han llevado a algunas de las principales navieras globales a suspender sus operaciones en la zona del mar Rojo y a buscar rutas alternativas.

Las declaraciones de Jean-Pierre llegan poco menos de una semana después de que EE UU y Reino Unido lanzaran una ofensiva militar contra los rebeldes hutíes para defender “la libertad de navegación”, y horas después de que Washington anunciase que los hutíes volverán a ser considerados terroristas por EE UU dentro de 30 días si no cesan su campaña de ataques. (Efe)

ACT.17 ENE 2024 - 23:00

El País

Los hutíes reivindican el nuevo ataque en el golfo de Adén

Los rebeldes Huthi de Yemen han reivindicado este miércoles el ataque contra el carguero para transporte a granel Genco Picardy, que navegaba en el golfo de Adén entre Safaga, en Egipto, y Thoothukudi, en India. Safaga es un puerto dedicado sobre todo a la exportación de fosfatos. Los hutíes han afirmado en un comunicado que el buque, con bandera de las Islas Marshall, es estadounidense.

Según la agencia marítima Ambrey, el barco fue alcanzado por un dron en su costado de babor, lo que ha provocado daños en una pasarela. 

Según el comunicado de los hutíes, “nuestras fuerzas navales no dudarán en atacar a todas las amenazas en el mar Rojo y el mar de Arabia dentro del legítimo derecho a defender Yemen y continuar apoyando al oprimido pueblo palestino”.

Este miércoles, EE UU ha advertido que si los hutíes no cesan sus ataques contra la navegación, se les volverá a incluir en la lista de organizaciones terroristas. (Agencias)

ACT.17 ENE 2024 - 22:04

El País

Netanyahu no coge el teléfono a Guterres desde el 7 de octubre, afirma la ONU

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no ha respondido todavía a las llamadas del secretario general de la ONU, António Guterres, desde el pasado 7 de octubre, cuando tuvieron lugar los ataques de Hamás que luego desencadenó la guerra de Israel contra la franja de Gaza.

Guterres ha reconocido en una entrevista con la cadena de televisión catarí Al Yazira en Davos que aún no ha hablado con el primer ministro israelí y, posteriormente, su portavoz, Stéphane Dujarric, hizo algunos comentarios sobre el asunto en su rueda de prensa diaria en Nueva York.

Dujarric no ha especificado en cuántas ocasiones Guterres ha tratado de comunicarse con Netanyahu: “No es como alguien llamando a diario (y diciendo) devuélveme la llamada, devuélveme la llamada. Hay un protocolo diplomático”, ha precisado. “Sabemos que el mensaje (de la llamada) fue recibido y, el hecho de que ellos no hayan llamado, no ha impedido al secretario general tener una amplia gama de contactos con funcionarios israelíes”, ha explicado Dujarric, que ha citado entre los interlocutores al presidente israelí, Isaac Herzog, o al representante ante la ONU, Gilad Erdan.

Casi desde el principio de la guerra, la ONU ha sido acusada de parcialidad propalestina por parte del gobierno israelí, y la persona del secretario general en particular, cuya dimisión ha sido solicitada por varios miembros del gabinete. Al gobierno israelí le molestó especialmente la afirmación de Guterres de que los ataques de Hamás del 7 de octubre "no surgían de la nada (sino) de 56 años de ocupación asfixiante", unas declaraciones de las que no se ha desdicho en ningún momento. (Efe)

ACT.17 ENE 2024 - 20:54

El País

Reino Unido alerta de un nuevo ataque contra un buque civil frente a las costas de Yemen

La Armada británica ha alertado este miércoles de que un buque ha sido alcanzado frente a las costas del Yemen por un dron que ha provocado un incendio, aunque ya ha sido extinguido. Según la agencia marítima Ambrey, es un carguero para transporte a granel con bandera de las islas Marshall. 

El ataque se ha producido a unas 60 millas náuticas al sudeste de Adén, la mayor ciudad y puerto de Yemen. Según el comunicado de la Armada británica, el barco fue alcanzado en su costado de babor.

Este ataque se produce tan solo horas después de que Estados Unidos advirtiera a los rebeldes Huthi de Yemen que si no cesan sus ataques contra la navegación en el mar Rojo y el golfo de Adén, les volverían a incluir en su lista de organizaciones terroristas, algo a lo que los hutíes han reaccionado con indiferencia. (Efe / Reuters)

ACT.17 ENE 2024 - 20:21

El País

Los rebeldes Huthi celebran un funeral en Saná, la capital de Yemen, por los muertos en los bombardeos estadounidenses. / KHALED ABDULLAH / REUTERS

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las noticias más relevantes sobre la ofensiva militar de Israel en Gaza y la escalada en Oriente Próximo a las 20.00 de este miércoles 17 de enero:

EE UU volverá a calificar a los rebeldes Huthi como organización terrorista si no cesan sus ataques en el mar Rojo. Estados Unidos ha anunciado este miércoles que volverá a incluir a los rebeldes Huthi de Yemen en su lista de organizaciones terroristas. La inclusión, que se hará efectiva dentro de 30 días, supone una marcha atrás por parte del Gobierno de Joe Biden, que había retirado a la organización de la lista en 2021 (solo semanas después de que Donald Trump les incluyese) para facilitar el acceso de ayuda humanitaria a Yemen. El portavoz hutí Mohammed Abdulsalam ha afirmado que esto no afectará a sus operaciones en el mar Rojo. “Los ataques a barcos que se dirijan a Israel continuarán”, ha dicho Abdulsalam. 

Diez palestinos muertos en dos operaciones militares israelíes en Cisjordania. Diez palestinos han muerto este miércoles durante una jornada de operaciones militares israelíes en la Cisjordania ocupada. En Tulkarem, cinco palestinos han muerto, según el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina. Un fotógrafo de la AFP escuchó disparos intermitentes de armas automáticas y observó la presencia de vehículos blindados y drones que sobrevolaban la zona con un zumbido incesante. En otra operación, las Brigadas Al-Aqsa, el brazo armado de Fatah, el partido del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, han anunciado la muerte de cinco de sus miembros en el campamento de Balata (centro), en Nablus. Israel anunció por la mañana que había eliminado "una célula terrorista" en este campo de refugiados, con un ataque aéreo contra un coche.

Pakistán llama a consultas a su embajador en Teherán tras el bombardeo iraní en su territorio. El Gobierno de Pakistán ha ordenado este miércoles el regreso a Islamabad de su embajador en Teherán, al mismo tiempo que ha anunciado la suspensión de todas las visitas de alto nivel con Irán, como respuesta al bombardeo del martes por parte de las fuerzas iraníes en territorio paquistaní. “Este acto ilegal es completamente inaceptable y no tiene justificación alguna”, ha dicho la portavoz de Exteriores paquistaní, Mumtaz Zahrah Baloch, en una declaración leída a los medios. El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, ha afirmado que el ataque fue contra “un grupo terrorista iraní” y que su objetivo no eran los civiles paquistaníes. 

El ministro de Exteriores de Irán afirma que los ataques contra Israel terminarán si se detiene la guerra en Gaza. El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, ha afirmado que los ataques contra Israel por parte del “Eje de la Resistencia” se detendrán si la guerra de Gaza termina. “El fin del genocidio en Gaza conducirá al fin de las acciones militares y las crisis en la región”, ha dicho Amirabdollahian en el Foro Económico Mundial de Davos. “La seguridad del mar Rojo está ligada a los acontecimientos en Gaza, y todo el mundo sufrirá si los crímenes de Israel en la Franja no se detienen. Todos los frentes permanecerán activos”, ha afirmado el alto funcionario iraní. 

Israel confirma la muerte de los dos rehenes que aparecieron en el último vídeo de Hamás. Las autoridades israelíes han confirmado la muerte en Gaza de dos rehenes israelíes, Yossi Sharabi, de 53 años, e Itay Svirsky, de 38, cuyos cuerpos sin vida fueron mostrados hace dos días en un video propagandístico de Hamás. Con sus muertes, ascienden a 27 los rehenes fallecidos en cautiverio dentro del enclave de entre los 136 secuestrados que permanecen retenidos por Hamás y otras milicias islamistas, según datos oficiales israelíes. 

Hamás afirma que Israel no podrá inspeccionar los envíos de medicinas para los rehenes en Gaza. Un alto cargo de Hamás, Musa Abu Marzuk, ha explicado a la cadena catarí Al Jazeera algunos detalles del acuerdo alcanzado el martes entre Israel y la milicia palestina para suministrar medicamentos a los rehenes secuestrados en Gaza a cambio de ayuda humanitaria para los gazatíes. Así, afirma que por cada caja de medicamentos que se entregue a los rehenes se entregarán 1.000 a la población de la Franja. Además, afirma que los fármacos serán entregados por la Cruz Roja a los hospitales de la Franja y que las autoridades de Israel no podrá inspeccionar los envíos.

Sánchez afirma en Davos que “la futura estabilidad del mundo se va a decidir en Ucrania y Gaza”. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha referido a los conflictos activos en Europa y Oriente Próximo y ha asegurado que “la futura estabilidad del mundo se va a decidir en Ucrania y Gaza”. Durante su intervención en el Foro Económico de Davos, Sánchez ha afirmado que “está en juego la seguridad de las cadenas de suministro globales y la seguridad en Oriente Próximo”, en referencia a la guerra entre Israel y Hamás y al aumento de la tensión en el mar Rojo con los ataques cruzados entre los hutíes de Yemen y EE UU y Reino Unido. 

ACT.17 ENE 2024 - 20:00

El País

Diez palestinos muertos en dos operaciones militares israelíes en Cisjordania

Diez palestinos han muerto este miércoles durante una jornada de operaciones militares israelíes en la Cisjordania ocupada.

En Tulkarem, cinco palestinos han muerto, según el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina. Un fotógrafo de la AFP escuchó disparos intermitentes de armas automáticas y observó la presencia de vehículos blindados y drones que sobrevolaban la zona con un zumbido incesante.

El ejército israelí ha reconocido la muerte de “varios terroristas” y ha calificado el ataque de “operación antiterrorista”, en la que se han revistado edificios, interrogado y detenido "decenas de sospechosos" y realizado detenciones. Un soldado israelí resultó gravemente herido.

En otra operación, las Brigadas Al-Aqsa, el brazo armado de Fatah, el partido del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, han anunciado la muerte de cinco de sus miembros en el campamento de Balata (centro), en Nablus. Israel anunció por la mañana que había eliminado "una célula terrorista" en este campo de refugiados, con un ataque aéreo contra un coche.

En el ataque murió Amed Abdulá Abu Shalal, descrito por Israel como el líder de la célula que estaba planeando un ataque “inminente y a gran escala”. Imágenes de AFPTV muestran un montón de escombros y los restos pulverizados y carbonizados del vehículo afectado. Los servicios israelíes acusan a Abu Shalal, en particular, de ser responsable de un ataque en un barrio de asentamientos judíos en el sector de Jerusalén Este en abril de 2023, en el que dos residentes resultaron heridos por disparos.

Las autoridades israelíes aseguran que esta célula "recibió financiación e instrucciones de fuentes iraníes que cooperan con centros de comando terroristas en la Franja de Gaza y en el extranjero".

Desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre, la tensión ha sido extrema en Cisjordania. Según un informe elaborado por la AFP a partir de la base de datos de la Autoridad Palestina, 365 palestinos han muerto. (AFP)

ACT.17 ENE 2024 - 18:58

El País

Los hutíes afirman que la decisión de EE UU de designarlos “grupo terrorista” no afectará a sus operaciones: “Los ataques continuarán” 

El portavoz hutí Mohammed Abdulsalam se ha pronunciado sobre la decisión de Estados Unidos de nombrar a los rebeldes de Yemen “grupo terrorista” y ha afirmado que esto no afectará a sus operaciones en el mar Rojo. “Los ataques a barcos que se dirijan a Israel continuarán”, ha dicho Abdulsalam. 

El gobierno de Biden tiene previsto devolver a la milicia hutí, alineada con Irán, a su lista de grupos terroristas, en el intento más reciente de Washington para detener los ataques de las fuerzas hutíes contra el transporte marítimo internacional en protesta por el bombardeo israelí de Gaza. (Reuters)

ACT.17 ENE 2024 - 18:41

El País

EE UU volverá a calificar a los rebeldes Huthi como organización terrorista si no cesan sus ataques en el mar Rojo

Estados Unidos ha anunciado este miércoles que volverá a incluir a los rebeldes Huthi de Yemen en su lista de organizaciones terroristas, en respuesta a los ataques a la navegación en el mar Rojo y en el golfo de Adén. “Estos ataques han puesto en peligro a los marinos, interrumpido el libre flujo del comercio, e interferido con los derechos y libertades de navegación”, ha afirmado el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado. La inclusión, que se hará efectiva dentro de 30 días, supone una marcha atrás por parte del Gobierno de Joe Biden, que había retirado a la organización de la lista en 2021 (solo semanas después de que Donald Trump les incluyese) para facilitar el acceso de ayuda humanitaria a Yemen.

Sin embargo, y precisamente por eso, Washington ha dejado abierta una ventana de oportunidad a los rebeldes. “Los hutíes han de ser responsabilizados de sus actos, pero no a expensas de los civiles yemeníes”, continúa el comunicado. “Durante los próximos 30 días, hablaremos con los proveedores de ayuda que son cruciales para suministrar ayuda humanitaria y materiales, y el departamento del Tesoro facilitará excepciones para productos como alimentos, medicina y combustibles”. 

Blinken también ha afirmado que “si los hutíes cesan sus ataques en el mar Rojo y el golfo de Adén, Estados Unidos reevaluará esta designación”. Sin embargo, el portavoz de los rebeldes, Mohamed Abdelsalam, ha afirmado a través de su cuenta de X que “la designación estadounidense no tiene valor y no cambiará la posición del Yemen en apoyo a Palestina. Lo consideramos como una medalla de honor por el apoyo a la resistencia palestina en Gaza, mientras que Estados Unidos ejerce su agresión contra Yemen”. (EL PAÍS / Efe)

ACT.17 ENE 2024 - 18:25

El País

Los empleados de France Presse posan en una manifestación en solidaridad con sus colegas en Gaza, este miércoles en París. / BERTRAND GUAY / AFP

Los periodistas de la Agencia France Presse se manifiestan en solidaridad con sus colegas en Gaza

Los periodistas de la agencia francesa de noticias France Presse (AFP) han protestado este miércoles en solidaridad con sus colegas de Gaza, pidiendo a las autoridades israelíes que garanticen su seguridad y les permitan abandonar el territorio en busca de refugio. En la sede de la AFP en París y en numerosas oficinas en todo el mundo, los periodistas de la AFP han exhibido simbólicamente los retratos de sus nueve colegas gazatíes. La iniciativa ha partido de la dirección, en coordinación con los sindicatos y las asociaciones periodísticas.

“La redacción de la AFP quiere expresar su pleno apoyo a sus colegas de Gaza, que trabajan en condiciones terribles y bajo la constante amenaza de las bombas”, ha declarado el director de Información, Phil Chetwynd. “Admiramos su profesionalismo y su determinación de hacer su trabajo hasta el final. No solo están luchando por informar sobre lo que sucede a su alrededor, sino que también deben buscar comida y refugio para sus familias a medida que la situación humanitaria se deteriora”.

Los colaboradores permanentes de la AFP en Gaza son los periodistas Mahmud Hams, Yahya Hassouna, Bilal al-Sabbagh, Mohammed Abed, Saíd Khatib, Adel Zaanounn, Mai Yaghi, el técnico Ahmed Eissa y el administrador Mohanad Shahwan.

“Renovamos nuestro llamado a las autoridades israelíes para que garanticen que los periodistas en Gaza puedan trabajar de manera segura. Demasiados de nuestros colegas han sido asesinados” en el territorio palestino, ha proseguido Chetwynd. “También es esencial que a todos los periodistas se les permita entrar y salir libremente de Gaza. Varios empleados de la AFP y sus familias se encuentran en estado de shock. Han perdido amigos, seres queridos, sus hogares han quedado destruidos. Necesitan poder refugiarse”. (AFP)

ACT.17 ENE 2024 - 17:41

El País

Sánchez afirma en Davos que “la futura estabilidad del mundo se va a decidir en Ucrania y Gaza”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha referido a los conflictos activos en Europa y Oriente Próximo y ha asegurado que “la futura estabilidad del mundo se va a decidir en Ucrania y Gaza”. Durante su intervención en el Foro Económico de Davos, Sánchez ha afirmado que “está en juego la seguridad de las cadenas de suministro globales y la seguridad en Oriente Próximo”, en referencia a la guerra entre Israel y Hamás y al aumento de la tensión en el mar Rojo con los ataques cruzados entre los hutíes de Yemen y EE UU y Reino Unido. 

Sobre Gaza, Sánchez ha reiterado que reconoce “el derecho legítimo de Israel a defenderse” pero que también exige “que se respete el derecho internacional humanitario”. “Insisto en la necesidad de un alto el fuego inmediato y de implementar una solución definitiva a este conflicto que reconozca la existencia de dos Estados, Israel y Palestina”, ha afirmado Sánchez. “No podemos equivocarnos como nos ha ocurrido en otros momentos, debemos ser coherentes y defender los mismos principios y valores cada vez que se produzcan violaciones”.

ACT.17 ENE 2024 - 17:19

El País

Irán afirma que el ataque del martes a Pakistán tenía como objetivo a un "grupo terrorista iraní"

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, ha afirmado que el ataque de Irán en Pakistán del martes fue contra “un grupo terrorista iraní” y que su objetivo no eran los civiles paquistaníes. “Solo hemos atacado a terroristas iraníes en suelo paquistaní”, ha dicho Amirabdollahian durante su intervención en el Foro de Davos en Suiza, un día después de que el ataque liderado por Irán fuera condenado por Islamabad.

Amirabdollahian es el primer funcionario iraní en confirmar oficialmente el ataque, en el que, según las autoridades paquistaníes, murieron dos niños. “Ningún civil del país amigo y hermano de Pakistán ha sido atacado por misiles y drones iraníes”, ha insistido el ministro iraní. “El llamado Jaish al-Adl (Ejército de la Justicia, en árabe), que es un grupo terrorista iraní, se ha refugiado en algunos lugares de la provincia de Baluchistán”, en el oeste de Pakistán, fronterizo con Irán. “Ha llevado a cabo numerosas operaciones en Irán, incluida la de la comisaría de Rask”, en la que murieron 11 policías iraníes en diciembre, ha justificado Amirabdollahian.

“Respetamos la soberanía y la integridad territorial de Pakistán”, pero " no aceptamos que nuestra seguridad nacional se vea amenazada y no tenemos reservas ni vacilaciones cuando se trata de nuestros intereses nacionales”, ha dicho el ministro iraní. (Reuters)

ACT.17 ENE 2024 - 16:17

El País

El ministro de Exteriores de Irán afirma que los ataques contra Israel terminarán si se detiene la guerra en Gaza

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, ha afirmado que los ataques contra Israel por parte del “Eje de la Resistencia” se detendrán si la guerra de Gaza termina. “El fin del genocidio en Gaza conducirá al fin de las acciones militares y las crisis en la región”, ha dicho Amirabdollahian en el Foro Económico Mundial de Davos. “La seguridad del mar Rojo está ligada a los acontecimientos en Gaza, y todo el mundo sufrirá si los crímenes de Israel en la Franja no se detienen. Todos los frentes permanecerán activos”, ha afirmado el alto funcionario iraní. 

Irán respalda a la milicia palestina Hamás en su guerra con Israel, que ha devastado Gaza en una ofensiva aérea y terrestre. Teherán también apoya a los rebeldes hutíes de Yemen, que han estado atacando barcos vinculados a Israel en el mar Rojo en solidaridad con los palestinos, según afirman los rebeldes. 

La semana pasada, Estados Unidos y Reino Unido respondieron a estos ataques bombardeando Yemen con aviones de combate, barcos y submarinos. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó el viernes a las fuerzas hutíes como un grupo “terrorista”. La milicia hutí ha amenazado con una “respuesta fuerte y efectiva” a los ataques de Estados Unidos y Reino Unido. (Reuters)

ACT.17 ENE 2024 - 15:20

El País

Guerra entre Israel y Gaza

El envío de medicinas a Gaza abre la puerta a un nuevo acuerdo para intercambiar rehenes por prisioneros palestinos

Juan Carlos Sanz

Dos aviones militares de Qatar han aterrizado este miércoles en el aeropuerto egipcio de Al Arish, en la península del Sinaí. Transportan medicamentos para que sean entregados inmediatamente en la franja de Gaza tanto a los rehenes capturados en Israel el pasado 7 de octubre como a la población civil del enclave palestino. El entendimiento alcanzado entre Israel y Hamás para que los secuestrados con enfermedades crónicas (una tercera parte del más de centenar de cautivos en manos de la milicia islámica) reciban los fármacos que precisan representa un gesto humanitario que hace presagiar un nuevo acuerdo como el que hace dos meses permitió el intercambio de secuestrados por presos palestinos en cárceles israelíes. 

Puede leer aquí la información completa.

ACT.17 ENE 2024 - 16:05

El País

Pakistán llama a consultas a su embajador en Teherán tras el bombardeo iraní en su territorio

El Gobierno de Pakistán ha ordenado este miércoles el regreso a Islamabad de su embajador en Teherán, al mismo tiempo que ha anunciado la suspensión de todas las visitas de alto nivel con Irán, como respuesta al bombardeo del martes por parte de las fuerzas iraníes en territorio paquistaní. “Este acto ilegal es completamente inaceptable y no tiene justificación alguna (...) Hemos informado a Irán que Pakistán ha decidido llamar a nuestro embajador en Irán”, ha dicho la portavoz de Exteriores paquistaní, Mumtaz Zahrah Baloch, en una declaración leída a los medios.

El embajador iraní en Pakistán, que actualmente se encuentra de visita en Irán, “no debería regresar por el momento” a Islamabad, según la portavoz. La diplomacia paquistaní ha asegurado también que por su propia decisión se han suspendido “todas las visitas de alto nivel que estaban en curso o estaban previstas entre Pakistán e Irán en los próximos días”.

Pakistán responde con esto a los bombardeos con misiles y drones a objetivos del grupo terrorista suní Yeish al Adl en suelo paquistaní, hechos ayer, aparentemente sin la autorización del lado paquistaní. “La violación flagrante y no provocada de anoche de la soberanía de Pakistán por parte de Irán es una violación del derecho internacional y de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas”, ha indicado la portavoz.

Pakistán ha advertido también que se reservará el derecho de responder con reciprocidad a este ataque. El Gobierno paquistaní ha asegurado esta mañana que al menos dos niños murieron y otras tres niñas resultaron heridas como resultado de estos ataques. (Agencias)

ACT.17 ENE 2024 - 13:36

Source: elparis

All news articles on 2024-01-18

Similar news:

Trends 24h

Latest

© Communities 2019 - Privacy

The information on this site is from external sources that are not under our control.
The inclusion of any links does not necessarily imply a recommendation or endorse the views expressed within them.